El arte de pensar estratégicamente.
Cuando uno de los Generales menos importantes para el emperador de China es nombrado general de las meretrices del Rey y al dar su primera orden se percata que ninguna de las mujeres le obedece toma la decisión de preguntar al rey cuáles son sus mujeres preferidas y al decidirles cortar la cabeza delante del resto de mujeres e incluso del Rey, hace que todas la mujeres obedezcan, consiguiendo con esto que el rey finalmente lo tome en serio y logre ser nombrado General de la tropa real por la estrategia utilizada. Este General debería conducir exitosamente la guerra más importante en China pues era ganar o perderlo todo.
El arte de entender el cerebro como herramienta para todo el proceso, siendo integral y utilizando un método analítico con flexibilidad para darle lógica a cada una de las estrategias planteadas, es entender que la estrategia humana es llevada a la empresa para emprender pasos que de manera estratégica lleven a las empresas a ser exitosas mediante planteamientos integrales, llenos de entendimiento del mercado, su competencia y sus posibles cambios. Cada una de las definiciones de las Organizaciones deben ser consecuentes con cada una de las acciones que son resultado de la estrategia, a su vez resultado de la coordinación entre las áreas, entre la dirección estratégica de marketing y de la mano del Líder y Gerente, que crean y diseñan planteamientos como la misión, visión y valores corporativos para dicha Organización. La mente humana al igual que las empresas deben entender la diferencia entre el plan y el resultado y en estos dos frentes se hace necesaria la reflexión que nos lleve siempre a la acción correcta, la coordinación que tengan, la creatividad de las mentes de los diferentes grupos de trabajo que conforman la empresa, hacen que el pensamiento cuando es estratégico empiece por entender al cliente para dar el resultado esperado por él, teniendo presente la importancia de la innovación y el estar siempre a la vanguardia del negocio al que se dedique la empresa.
La cabeza del líder deberá tener el arte de convencer a los demás, este “arte” es llamado correctamente liderazgo, esto hace que los grupos conviertan un objetivo Corporativo en un objetivo personal, la estrategia en la empresa tiene que ir ligada a la misión, a la visión, valores y estrategia, anticipándose a la competencia y teniendo en cuenta el movimiento del mercado en pro de una misma idea objetivo, meta y resultado
La mente estratégica será aquella que movilice el grupo hacia el resultado esperado por la Organización, optimizando los recursos con los que ya se cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario